Qué números recoge cada volumen
Idea original de David Prieto
Estaría bien poder expecificar que una edición consiste en volúmenes recopilatorios, y en ese caso qué números individuales van incluidos en cada volumen, y si incluye algún tipo de extra.
Por ejemplo, me gustaría especificar que Invincible tiene una edición en tapa dura cuyo primer volumen recoge los números 1 a 12, y que además tiene bocetos.
Comentario de Saulo: Sería genial poder correlacionar con las ediciones originales. A veces ves el comic en diferentes ediciones, pero no todas traen exactamente lo mismo. Por ejmplo, la edición Deluxe y la edición Frank Miller de Born Again de Daredevil a priori parecen la misma, pero la Deluxe trae una grapa más. Correlacionar por los números originales permite un mayor control sobre qué huecos tienes y qué hay en cada tomo (sobretodo en los megatomacos esos de 600-800 páginas).
-
Y si tienes una misma colección con tomos de distintas versiones, te serviría para saber si tienes la colección completa o no. Por ejemplo yo tengo Sin city los 3 primeros numeros en los tomillos, y el el último con un tomo integral, y en este caso la tengo que marcar manualmente como cerrada las dos colecciones, cuando la aplicación me podría haber dicho ya que tengo todos los números.
-
Yo, como cliente PRO, lo que siempre he echado mucho de menos en la app es que se pueda marcar cualquier comic como "lo tengo incluido" para así poder tener controlados todos los números USA de los que dispongo en mi colección. Gracias y espero ver esta opción incluida lo antes posible. (Por supuesto esto no implicaría que ese número en cuestión fuese parte de la Comicteca, ya que no entiende que tenga ese número en su edición original). Saludos desde Málaga.
-
Doy mi voto a favor, En mi opinión, lo dividiría en dos parte:
1 - Poder añadir a los tomos recopilatorios, un indice de los cómics que contienen. Actualmente hay gente que con gran esfuerzo, lo anota en el comentario, pero no hay un criterio común, y resulta poco practico cuando estas en la tienda.
2 - Cuando miras un cómic, tener una referencia, de que otros cómics también los recopila. Actualmente ya existe algo parecido, pero unicamente hace referencia a una reedición completa del volumen. Yo me refiero a cada uno de los cómics contenidos en un recopilatorio.En mi caso, me resulta muy difícil comprar cómics de Star Wars.
Existen una infinidad de recopilatorios, que incluyen números sin mucho orden, y que se solapan entre ellos.
Por ejemplo, Los dos recopilatorios de "Star Wars Guerra contra el imperio", todos los cómics que contiene, ya han salido en otras colecciones, y resulta molesto cuando llegas a casa y te das cuenta que te has gastado 64€ en algo que ya tienes.
Yo de momento me apaño con una nota en el móvil con un indice de los cómics salidos en usa, y las lista de recopilatorios en España, de esta forma tengo marcado, que evitar comprar, para no tirar el dinero.Seria genial no tener que estar saltando de la web de whakoom a la nota, para saber que tengo y que no quiero comprar.
-
Como para ampliar el pedido y aplicar el dicho "como es arriba es abajo", estaría bueno que cuando uno ve un issue te diga en cuáles recopilaciones lo podes encontrar. Sé que es una tarea titánica, pero si en cada tomo recopilatorio se permite agregar los números que contiene, ese enlace ya queda establecido y luego si uno ve el número suelto, sabe que en tal o cual tomo lo puede encontrar.
-
Me gustaría saber si se está estudiando esta opción o por algún motivo no la veis viable.
Tengo varias colecciones con números de distintas ediciones y a veces cuesta saber si la tengo completa.
También hay colecciones que no sabemos si han salido todos los números de la original o en España alguno no se ha publicado.
Gracias y un saludo.
Iniciar sesión para dejar un comentario.
Comentarios
7 comentarios